Sunday – December 3, 2023

Soluciones financieras

Cómo mantenerse al día con sus finanzas durante la pandemia del coronavirus.

El panorama tan complejo producto del COVID-19 ha afectado, sin duda, las decisiones que las personas toman con respecto a sus finanzas personales, planes de ahorro o inversión. Hay muchas personas que están lidiando con serios problemas financieros debido a la pandemia del COVID-19. Si usted está preocupado por sus finanzas, considere lo siguiente:

Manténgase al día con sus facturas

Hay formas de obtener ayuda si usted tiene dificultades para pagar sus facturas a causa del impacto del COVID-19. Pero si puede continuar pagándolas, hágalo, estará mejor manteniéndose al día. Tenga presente que, si decide usar algún programa que le permita pausar o reducir sus pagos, usted todavía deberá el dinero que no haya pagado, una vez que el programa termine.

Recuerde; si TIENE dificultades, usted tiene opciones.

Si no puede pagar sus facturas

No dude en comunicarse con sus prestamistas y acreedores financieros si no puede mantenerse al día, dado que por culpa del COVID-19, ha perdido sus ingresos. Agencias reguladoras de la industria financiera, han incentivado a los prestamistas a que trabajen junto a sus clientes, durante estos tiempos difíciles.

Si no puede pagar su hipoteca

La nueva ley CARES, les permite a los propietarios de vivienda, que tengan préstamos respaldados por el gobierno federal, y que hayan sido afectados por la pandemia, solicitar un “forbearance” o aplazamiento, por hasta 180 días. El aplazamiento puede ser extendido por hasta 180 días adicionales. Los préstamos privados también podrían ofrecer este tipo de programas.

Tome el control de sus finanzas

Ser inteligente con su dinero es una de las mejores formas de estar preparado para cualquier problema que pueda presentarse en el futuro. Consulte con un asesor financiero que lo guíe con herramientas disponibles que le ayuden a controlar sus gastos, hacer un presupuesto, reducir sus deudas y mejorar su bienestar financiero.

Además, le damos a conocer 7 prácticas sencillas o claves para manejar adecuadamente las finanzas personales: 

1.Mantener la calma.

Es importante tener claro que la situación de la pandemia es temporal.

2.Hacer un presupuesto. 

En este apartado es vital incluir una parte del dinero para ahorrar.

3.Si ya hay ahorros, se puede pensar en invertir. 

Con un correcto análisis y objetivos claros, este es un momento ideal para invertir. No se necesitan grandes cantidades, el mercado ofrece planes que se ajustan a las necesidades del cliente y la nueva realidad económica.

4.No dejarse llevar por opciones que parecen muy rentables. 

Es vital elegir opciones que sean reguladas y analizar cuidadosamente en qué y en dónde se colocan los ahorros. Puede revisar que opciones están reguladas en los medios oficiales de SUGEVAL.

5.Buscar asesoría. 

Informarse siempre será la mejor decisión antes de ahorrar o invertir, puesto que se reducen los riesgos y se mantiene la tranquilidad respecto al hecho de que la inversión cumple con el perfil de cada persona.

6.No gastar más de lo que el ingreso permite. 

De esta manera, la persona tendrá más libertad para destinar a ahorro o inversiones.

7.Evitar gastar en bienes y servicios innecesarios.

No ceder a la tentación de los descuentos o incurrir en gastos que no están contemplados en el presupuesto.

Comparte este artículo:

Josue Ramos

Josue Ramos

Journalist at El Nacional De Oklahoma

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...