Tuesday – May 30, 2023

Revancha en México

La final del Clausura 2023 quedó definida. Tigres, que logró su clasificación el sábado al eliminar en el Clásico Regio a Rayados, se medirán ante Chivas y definirán al campeón de este semestre. Luego del Clásico Nacional, fueron los rojiblancos quienes tendrán el honor de pelear por el campeonato de la Liga MX.

Tigres fue el primer invitado a la final, y es que el conjunto de Robert Dante Siboldi llegó a esta instancia desde el repechaje, lo que los pone como el tercer equipo que llegan a la final desde la repesca, al menos con el nuevo formato.

En el repechaje se midieron ante Puebla, al cual vencieron 1-0. Ya en cuartos de final doblegaron al Toluca 5-4 en el marcador global y en semifinales dejaron en el camino al Monterrey, en una edición más del Clásico Regio.

Por su parte, las Chivas llegaron de forma directa a la liguilla, y es que los tapatíos, dirigidos por Veljko Paunovic, quedaron en la tercera posición de la clasificación general con 34 unidades. En los cuartos de final se midieron ante el Atlas en el Clásico Tapatío y los echaron luego que empataron a un gol y avanzaron por su posición en la tabla general.

Ya en semifinales enfrentaron el Clásico Nacional y dejaron fuera a su máximo rival, al América, por lo que es la ocasión perfecta para que el equipo de Paunovic demuestre de qué está hecho en esta campaña.

Además, este será el cuarto enfrentamiento en liguilla, en torneos cortos, entre neoleoneses y tapatíos. En todas las llaves anteriores, el cuadro rojiblanco se impuso en la serie, dos veces en cuartos de final y uno en una final, misma que fue en el Clausura 2017 y donde las Chivas ganaron 4-3 en el marcador global con mucha polémica, que a la postre significó el último título del Rebaño Sagrado cuando aún estaban al mando de Matías Almeyda.

¿SE REPETIRÁ LA HISTORIA?

El mundo da muchas vueltas, pero a veces parece que todo vuelve a un mismo punto y es exactamente lo que parece estar pasando en el futbol mexicano, ya que Tigres y Chivas se enfrentarán en una final con bastantes similitudes a las que ocurrió en el 2017.

Mientras más se analiza el camino y el escenario de cómo ocurrió hace seis años la final, más concuerda con la historia que ha pasado en este torneo, por lo que aquí te mostraremos las coincidencias más importantes entre la última final entre los felinos y el Guadalajara con esta nueva final entre ambos equipos.

Misma posición en la tabla general: En el Clausura 2017, Chivas fue 3o de la tabla y Tigres 7o, mismas posiciones que en este Clausura 2023. Caminos muy similares: En ese torneo, Chivas eliminó a Atlas en Liguilla y Tigres a Rayados, en esta liguilla ambos equipos volvieron a dejar afuera a los mismos rivales.

Protagonizaron la Final Clausura: Ambos se verán las caras en el torneo que dará cierre al año futbolístico del fútbol mexicano.

Misma fecha en el calendario: Aunque parezca broma, la final en aquella ocasión concuerda exactamente con la fecha de esta nueva final, siendo un 25 de mayo la ida y la vuelta un 28 de mayo.

Se cierra en el Akron: Tanto en aquella ocasión como ahora, la final de ida será el Estadio Universitario, mientras que la vuelta será en Jalisco.

Chivas con DT extranjero: El rebaño en ese entonces era dirigido por Matías Almeyda, y ahora lo es por Veljko Paunovic.

Luis Enrique Santander en buen nivel: El silbante en aquel Clausura 2017 era el principal árbitro y llegó a estar en todos las fases, ahora en este torneo la historia es igual y tal parece que tendrá lugar en la gran final.

“SE JUEGA CON LA CABEZA” El entrenador de las Chivas, Veljko Paunovic, comenzó su discurso, tras ganar el Clásico contra el América, felicitando a su rival y después explicó que para pasar a la final se necesitaron tres cosas: “la cabeza, el corazón y también hue…”. Terminó diciendo: “No hemos hecho nada, no hemos ganado nada todavía”.

“Creo, hablaré de mi equipo, he visto unos muchachos con muchas ganas, desde el primer día, vamos todos juntos a lograr que ellos consigan su mejor versión y estamos a punto de conseguir ese proceso, no vamos a perder la humildad. El fútbol se juega con la cabeza, con el corazón y también con los hue…, nosotros tenemos las tres herramientas, los tres requerimientos y lo demostramos. También el fútbol se juega con espíritu, con emoción y hoy el equipo lo demostró”, comentó Veljko Paunovic, técnico de Chivas, después de superar al América en las semifinales.

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Nacionales

Reto por vidas

Durante décadas, los avances en la atención sanitaria y la seguridad redujeron de forma contuntendente y constante las tasas de
Read Article

¿Qué te parece nuestra nueva página de internet?

View Results

Loading ... Loading ...