RESPUESTA: Es de suma importancia considerar y analizar los motivos por los que te negaron la Visa, o las circunstancias que llevaron a que la rechazaran. Es recomendado no volver a solicitar la visa de inmediato, pues puede ser tomado como insistencia y desesperación de ir a Estados Unidos por las razones equivocadas. Si el solicitante tiene nueva información que no fue presentada al oficial consular en el momento de la primera solicitud de visa americana, o si las circunstancias generales del solicitante han cambiado significativamente desde la última aplicación. El solicitante puede volver a aplicar, completar el formulario DS 160, pagar la cuota no reembolsable de la visa, hacer otra cita y asistir a una nueva entrevista. No hay garantía de que los próximos intentos serán exitosos, solo se puede determinar a través de una entrevista. Los funcionarios consulares pueden llegar a ceder ante una negación anterior, citando la falta de cambios en las circunstancias, aunque también puede haber consideraciones personales o políticas. Esto puede ocurrir incluso si un solicitante vuelve a presentar la petición al poco tiempo después de la negación anterior y una preguntas comunes ¿Qué ha cambiado desde su última solicitud?, por lo que se debe ir preparado ante cualquier situación. Es necesario comprender el fundamento legal del agente consular para la denegación de la visa y poder impugnarlo. De lo contrario, se considera estar de acuerdo con la decisión. Es vital prestar atención a los comentarios del agente consular y responder con seguridad y sinceridad a sus preguntas. Presentar documentos que demuestren tu estabilidad económica y la intención de regresar al país de origen. Solo responder a lo que te preguntan y no mostrarse nervioso o desesperado. Ir preparado para responder (en caso de que te lo pregunte) tu intención de viaje a Estados Unidos, esto debe coincidir con la solicitud inicial y en la categoría de visa que solicitaste. Al finalizar la entrevista, el agente puede considerar que no eres apto para recibir la visa y viajar a Estados Unidos; en estos casos, lo mejor es aceptar la decisión del agente y no insistir o mostrar documentos que no te pidieron.
Mi novia entró ilegalmente a EE.UU. ¿Puedo pedir la residencia para ella si soy ciudadano? Hace un tiempo fui detenida por agentes federales en la frontera sur y la deportaron a México, pero volvió a cruzar sin que fuera detenida tiempo después.
RESPUESTA: Es uno de los castigos más severos. Si la hubiesen detenido en el segundo intento hubiese sido deportada nuevamente sin poder volver en 20 años. En algunos casos, si la persona es detenida, recibe un castigo de por vida. Si lo hacen (entrar nuevamente sin permiso o indocumentados) y la primera vez lo expulsaron por haber cometido un crimen grave, pueden ser encarcelados, serán nuevamente deportados y, esta vez, castigados de por vida. No la puede pedir para que le den la residencia siendo novios. Tendrían que estar casados. Pero si se casan y él la pide, le aprobarán el trámite, pero no le otorgarán la visa de inmigrante por haber reingresado ilegalmente después de haber sido deportada ( reentry) sin haber cumplido la Ley del Castigo. Esta normativa establece que si un extranjero sin autorización de permanencia pasa de 180 días en Estados Unidos, debe pasar 3 años fuera antes de volver a entrar legalmente. Y si la estancia pasa de los 365 días, el castigo se eleva a 10 años. De acuerdo con las leyes de inmigración, el matrimonio válido es el civil. No se toma en cuenta el matrimonio bajo ninguna religión. Es una situación delicada y difícil Los extranjeros deportados no pueden regresar sin permiso y tampoco pueden solicitar una visa de inmigrante, de no inmigrante, ajuste de estatus o cualquier otro beneficio migratorio hasta no cumplir primero el castigo de los 3 o los 10 años. Una vez cumplidas todas las restricciones legales, y concedido el perdón I-212 o adjudicada una petición de visa hecha por un familiar inmediato y si cuenta con un cupo de visa disponible, recién entonces el extranjero puede regresar al país.