Sunday – December 3, 2023

Papá sano, familia feliz

Tan preocupado está un padre porque a su familia no le falte nada y tenga salud, que a menudo descuida la propia, que en sí es la más importante para que a los suyos no les falte nada, y más descuidada aún está la salud mental. ¿Sabemos lidiar con las emociones que experimentamos todos los días? ¿Cómo asegurarse de que esto no afecte a los niños? ¿Cómo manejar situaciones donde nos sentimos enojados, tristes o abrumados? Los siguientes hábitos que te ayudarán a mantener la calma.

1.- CONÓCETE:

Reflexiona sobre qué actividades o actitudes te brindan energía y qué actividades te la quitan. Cuando las aclares, organízalas en una lista de acuerdo con la importancia que tienen para ti. De esta manera te será más sencillo encontrar formas de sobrellevar aquellas situaciones que pueden ser complicadas y así evitar que afecten tu estabilidad. 

2-DUERME Y COME BIEN:

Es necesario que te des tu espacio para dormir y comer bien, ya que son dos pilares fundamentales para una vida saludable. Si nos sentimos cansados o tenemos nuestras defensas bajas debido a una mala alimentación, nuestro rendimiento se verá afectado y, por ende, nuestra mente no podrá estar tranquila o lista para trabajar. 

Dedícate tiempo para tomar un respiro y recargar energía. Escucha, hazles caso a tus necesidades y atiéndelas siempre.

3.- HABLA DE TUS SENTIMIENTOS:

Comparte tus sentimientos, emociones, pensamientos e inquietudes con amigos o familiares. Expresar aquello que nos inquieta o nos preocupa puede ayudarnos a hacernos sentir más tranquilos y a reducir el estrés. No tengas miedo de abrirte y de obtener soluciones vistas desde otra perspectiva completamente diferente.

4.- RESPIRA PROFUNDO:

Puede ser una sugerencia muy simple, pero valiosa, en definitiva, ya que te permite calmarte, detenerte un momento, canalizar tus emociones y pensamientos de una manera más sencilla. Concéntrate en respirar brevemente durante al menos 5 minutos y la tensión física dará paso a la tranquilidad. Esto es especialmente útil en momentos de crisis en los que estés acompañado de tu hijo. En esas circunstancias él te buscará, pedirá tu ayuda por completo; es importante que mantengas la calma y sepas actuar con inteligencia para transmitir confianza y seguridad, logrando que el niño se tranquilice.

5.-HAZ LO QUE TE GUSTA:

¡Diviértete! ¡Despéjate! No hay nada más terapéutico que hacer aquello que amamos. Regálate el suficiente tiempo y espacio para disfrutar de ti; realiza actividades que te hagan sentir bien. Estos momentos te servirán no solo para relajarte, sino también para hacer una introspección personal con el objetivo de identificar aquello en lo que puedes mejorar, reconocer todo aquello que has hecho bien y por lo que te has esforzado.

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...