En las elecciones del martes hubo una señal clara: los derechos vinculados al aborto son populares, sin importar dónde o cuándo aparezcan en la boleta electoral.
Y eso, no importa cómo se mire, es una buena noticia para los demócratas mientras los partidos trazan sus estrategias de cara a las elecciones de 2024.
El gobernador Glenn Youn—el republicano de Virginia que creía que podía resolver uno de los temas más difíciles de la política estadounidense con la promesa de restricciones “razonables” al aborto— no encabezará una legislatura controlada por el Partido Republicano en el estado, que negó al partido el control de el Senado estatal y puso fin rápidamente tanto a su plan de prohibir el aborto a las 15 semanas como a los rumores de que podría buscar una candidatura presidencial en 2024.
Mientras tanto, los votantes en Ohio dijeron de manera decisiva que querían un derecho al aborto protegido constitucionalmente con la aprobación de una medida electoral, solo unos meses después de que rechazaron otra medida que les habría dificultado proteger el derecho al aborto. Y en Kentucky, el gobernador demócrata derrotó a su rival republicano, un fiscal general estatal con estrechos vínculos con el expresidente Donald Trump y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, después de una campaña en la que el aborto se convirtió en un punto álgido.
Mantener el control del Senado del estado de Virginia completó un triplete de resultados vigorizantes para los demócratas, que han soportado una semana desalentadora con múltiples encuestas, incluida una nueva de CNN, que muestran que el presidente Joe Biden podría enfrentar una batalla cuesta arriba contra Trump en caso de una revancha de 2020 en 2024. Aquí están las conclusiones clave de la noche.
Como va Ohio, ¿va también la nación?
Los resultados electorales del martes por la noche probablemente no cambiarán la ecuación para Biden en 2024, dada la reciente historia electoral presidencial de Ohio. Pero ¿qué pasa con el senador Sherrod Brown? El demócrata de Ohio enfrenta una difícil carrera por la reelección el próximo año, pero los resultados del estado pueden darle un impulso.
El derecho al aborto solidificó aún más su lugar como fuerza impulsora en las elecciones del próximo año cuando los votantes de Ohio, un estado cada vez más conservador que votó dos veces por Trump, aprobaron una medida electoral este martes que lo consagra en la Constitución estatal. Estados republicanos y demócratas dieron luz verde a propuestas similares, solidificando una tendencia que desafía las expectativas partidistas y podría tener una enorme influencia en las elecciones federales del próximo año.
Al final, sin embargo, los republicanos de Ohio podrían haber salido bien librados. Su referéndum tuvo lugar ahora, durante un año libre en el que no se votaron cargos estatales ni para presidente. Es posible que otros partidos republicanos estatales no tengan tanta suerte.
En Arizona, los activistas están reuniendo firmas para una iniciativa electoral de 2024 que planteará a los votantes una pregunta similar a la de Ohio este año, algo que ya tiene preocupados a los republicanos.
Un puñado de posibles estados indecisos, incluidos Pensilvania, Iowa, Florida y Colorado, podrían tener medidas sobre el derecho al aborto en sus boletas junto con los candidatos presidenciales el próximo año.
Glenn Youngkin y Virginia chocaron contra una pared
El carro de Youngkin 2024 se salió del camino este martes, cuando los votantes de Virginia negaron al gobernador y a su partido las mayorías legislativas que ansiaban.
Eso significa no prohibir el aborto a las 15 semanas, lo que Youngkin respaldó como una solución “razonable” que, según él, iba a apagar la ira de los estadounidenses que no estaban de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de anular Roe v. Wade el año pasado.
También es probable que acabe con los rumores de que Youngkin, quien siempre insistió en que no tenía ambiciones de mudarse al norte de Virginia, intentará ingresar tarde a las primarias presidenciales republicanas de 2024. La lógica giró en torno a la capacidad del gobernador para crear una coalición que incluyera a la extrema derecha, a la centroderecha y al votante indeciso de centro puro, o algo parecido a lo que le valió la mansión del gobernador en 2021.
Sin embargo, con base en la proyección de CNN de que los demócratas de Virginia retendrán el control del Senado estatal y cambiarán la Cámara de Delegados, el poder de Youngkin parece haber llegado a su límite.
La gran noche de los demócratas, a pesar de las débiles encuestas de Biden
El partido del presidente logró una serie de victorias de alto riesgo el martes por la noche, con candidatos demócratas y temas demócratas ganando votos importantes.
Aun así, ha sido una semana decepcionante para Biden, quien quedó mal posicionado en múltiples encuestas de cara a 2024. Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley quedaron por delante, aunque por poco, en enfrentamientos hipotéticos contra el presidente, según una nueva encuesta de CNN entre votantes registrados.