Sunday – December 3, 2023

Mi futuro esposo es ciudadano estadounidense pero no gana mucho dinero. ¿Puede, sin embargo, patrocinarme para una tarjeta verde?

RESPUESTA:­ Puede convertirse en residente permanente a pesar de los ingresos limitados de su esposo. Es posible que sus ingresos y ahorros sean suficientes para convencer a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. de que no se convertirá en una “carga pública”. Es decir, que puede vivir en los Estados Unidos sin obtener asistencia pública basada en la necesidad. Si sus ingresos no son suficientes, puede conseguir que un pariente o amigo copatrocine a su esposo. Para determinar si es probable que un solicitante de tarjeta verde se convierta en una carga pública, USCIS consulta las Pautas federales de pobreza emitidas cada año por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS). Las pautas establecen la cantidad máxima que una persona puede ganar y aun así obtener asistencia pública. USCIS usa las pautas para establecer la cantidad mínima que su familia debe ganar antes de que pueda obtener una tarjeta verde. Deberá demostrar que su ingreso familiar es del 125% de las pautas. Obtenga más información aquí en uscis.gov/i-864p.

Mi hermana es ciudadana británica. Ha estado trabajando en Europa como empleada civil del ejército de los EE. UU. durante los últimos ocho años. A ella le gustaría mudarse a los Estados Unidos. ¿El hecho de que haya trabajado para el ejército la ayudaría a convertirse en residente permanente?.

RESPUESTA:­ Su hermana no obtendrá un beneficio de inmigración debido a su empleo en el ejército de los EE. UU. Puede solicitar a su hermana, pero pueden pasar de 20 a 25 años antes de que pueda obtener una tarjeta verde en la categoría de hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses. Según las reglas actuales, un miembro en servicio activo de las fuerzas armadas de los EE. UU. califica para convertirse en ciudadano estadounidense naturalizado. Esa regla no se aplica a los empleados civiles. Un programa especial proporcionó tarjetas verdes para ciertos empleados afganos e iraquíes, pero no para empleados en Europa.

¿Cómo puedo conservar mi residencia si he sido víctima de abuso? Mi esposo me patrocinó para la residencia permanente y llegué desde Honduras con una green card de residencia condicional. La tarjeta es válida solo por dos años, pero desde que llegué he tenido una vida miserable: mi esposo me golpeaba y me amenazó con matarme. Lo dejé y me fui a vivir con mi hermana.

RESPUESTA:­ Si puede demostrar que su esposo la maltrataba, le podrán dar su green card permanente (con validez de 10 años y renovable) sin la ayuda de su esposo. Usted puede solicitar su tarjeta permanente por sí sola si puede demostrar que sufriría una penuria extrema si es deportada, o si se divorcia de su esposo y puede demostrar que su matrimonio con él fue de buena fe. A usted le dieron residencia condicional porque se inmigró dentro de dos años de haberse casado. La ley protege a los inmigrantes víctimas de violencia doméstica permitiéndoles solicitar su tarjeta permanente sin la ayuda de su cónyuge. Le aconsejo contar con ayuda legal. Es posible encontrar una buena asesoría migratoria casi en cualquier parte. Muchas agencias sin fines de lucro y abogados particulares ofrecen consultas por videoconferencia o vía telefónica. Asimismo, existen servicios jurídicos migratorios gratuitos o a bajo costo para usted y otros inmigrantes que no tienen para pagar un abogado particular. Pruebe en el sitio web de Immigration Advocates Network en immigration- lawhelp.org. Ahí encontrará una lista de agencias.

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...