Sunday – December 3, 2023

Justicia para Alejandro

Ya ha pasado más de un mes desde que Alejandro Faudoa Quirino, un joven de 28 años que conducía un tráiler desde El Paso, Texas, y se dirigía a la ciudad de Tulsa, fue asesinado por un agente de la Patrulla de Caminos de Oklahoma a la altura de la milla 183, después de que este hizo el alto para poder revisar al conductor. Su madre, Livier Quirino Ramírez, viajó desde México para poder recibir información de las autoridades involucradas, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no ha tenido respuesta y exige que se aclare la verdad. 

“Estoy aquí en Oklahoma para investigar qué fue lo que pasó con mi hijo, ya que el miércoles 20 de septiembre, aproximadamente entre 9:00 y 11:00 de la mañana le arrebataron la vida a mi hijo y hasta la fecha las autoridades no han informado qué es lo que realmente sucedió”, afirmó la señora Livier Quirino madre de Alejandro Faudoa.

La señora Quirino relata que su hijo era trailero desde hace un año y medio, y la mañana del 20 de septiembre se dirigía por la autopista que va rumbo a Tulsa, cuando le envía un mensaje a su novia diciéndole que un policía lo había detenido. Minutos más tarde nuevamente recibe un mensaje donde Alejandro le menciona que se encontraba ya en el vehículo del policía de caminos, mientras éste revisaba los documentos del joven conductor y el camión

Lugar donde Alejandro Faudoa fue asesinado por un agente de la Patrulla de Caminos de Oklahoma.

“Si miras las imágenes te darás cuenta que el camión de mi hijo está bien estacionado, lo que me da a pensar que él en todo tiempo cooperó con el oficial, además; nunca estuvo detenido ya que el estuvo mandando mensajes de texto con mi nuera. El documento de prensa de la Patrulla de Caminos de Oklahoma señaló que hubo un altercado, lo cual no me explico en qué momento sucedió. Sé que mi hijo traía licencia mexicana pero no licencia de conducir de Estados Unidos, y el oficial debería de haberle dado una infracción o quitarle el camión, pero nunca dispararle ocho veces y quitarle la vida”, sentenció Livier Quirino.

“Los policías mencionaron que no había armas en el camión, pero Alejandro recibió ocho disparos, dos de ellos en la mano izquierda, en los dedos; ya que según investigaciones señalan que el oficial confundió el celular con un arma y por ende quiso neutralizar la supuesta amenaza, ya que esta es una acción común de los policías que tiran a la amenaza principal; los dos en el brazo derecho son para neutralizar al individuo, pero los otros 4 disparos en el pecho salen sobrando, al menos que Alejandro se hubiera querido parar y pelar con el oficial, lo cual es totalmente falso, ya que yo cómo investigador privado miré el cuerpo, lo examinamos en México con forenses y no hay ninguna señal de pelea, él estaba sentado tranquilamente cuando recibió los 4 balazos a menos de 30 centímetros”, aseguró el investigador privado que está ayudando a la señora Livier Quirino a esclarecer el caso de Alejandro. 

El comunicado de prensa de la Patrulla de Caminos de Oklahoma expresa:  Aproximadamente a las 8:22 de la mañana del miércoles, un policía del OHP realizó una parada de tráfico en Turner Turnpike en dirección este en la milla 183 en el condado de Creek. El policía solicitó ayuda con un despliegue de K-9. Se produjo una lucha física en el camino y continuó dentro de la cabina del camión. El conductor intentó alejarse mientras el policía todavía estaba enfrentándose físicamente con él. Aproximadamente a las 8:35, el policía informó al centro de comunicaciones que se habían realizado disparos.

El conductor del camión fue declarado fallecido en el lugar. El nombre del conductor no se divulga en este momento, pendiente de notificación a los familiares más cercanos.

Los investigadores de la Tropa Z del OHP procesaron la escena y completarán una investigación exhaustiva. La investigación será entregada al Fiscal de Distrito del Condado de Creek.

El policía involucrado en el tiroteo ha sido puesto en licencia administrativa en espera del resultado de la investigación.

En días pasados se realizó una vigilia en Oklahoma City en honor a Alejandro Faudoa.

“Nadie me ha dado una respuesta, hemos ido al Departamento de la Patrulla de Caminos y nadie dice nada, siguen diciendo que están en investigación y guardan silencio. Siento que están dejando pasar el tiempo para esperar que se nos olvide, pero no será así, seguiré luchando hasta saber la verdad. Además, nunca hubo presencia de paramédicos, lo cual no me explico porque nunca hubo un intento de rescatar su vida. Los oficiales tienen mucho que aclarar y espero que pronto lo hagan”, manifestó la madre de Alejandro Faudoa Quirino.

Alejandro Faudoa Quirino, nació en el estado de California pero vivió un tiempo en México junto a su familia, años después decidió mudarse a Texas donde poco a poco comenzó a establecerse, buscando trabajo y tratando de tener una mejor calidad de vida. Su madre asegura, que su hijo era una buena persona que siempre tenía en su mente ayudar a su familia, que nada le fue fácil en la vida ya que por un tiempo pasó hambre al no tener trabajo, pero sus ganas de salir adelante lo llevaron a lograr una estabilidad económica y pudo comprar un camión para así tener un mejor ingreso económico; lamentablemente, Alejandro ya no podrá seguir luchando por sus sueños ya que su vida le fue arrebatada. En días pasados el cuerpo de Alejandro fue llevado a Torreón, Coahuila, México donde fue sepultado y ahora, su madre sigue luchando para que se aclaren los hechos de este fatídico suceso. 

El cuerpo de Alejandro Faudoa fue sepultado en México.

“Ahora me toca esperar a que se haga justicia, muy pronto tendré que regresar a México porque termina mi visa humanitaria que me dio el Departamento de Inmigración, pero ya logré encontrar a unos abogados que me ayudarán, esto después de tocar la puerta a más de 20 abogados y no quisieron tomar el caso. Este ha sido un proceso muy triste, cansado y frustrante, la única paz que tengo es que mi hijo ya está descansando. Mi mensaje es para que los latinos en Oklahoma se unan para luchar por injusticias como la que sucedió con Alejandro, ya que ahora nos tocó a nosotros pero nadie está exento de pasar por una situación como la que hoy yo y mi familia estamos viviendo”, expresó la señora Livier Quirino.

Comparte este artículo:

Josue Ramos

Josue Ramos

Journalist at El Nacional De Oklahoma

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...