Sunday – December 3, 2023

Intoxicaciones por Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas sin olor ni color, muy peligroso. Se encuentra en los elementos producidos por calderas, vehículos, generadores portátiles, cocinas, linternas, estufas de gas, carbón o madera encendidos que, al acumularse en espacios semicerrados o cerrados, sin una buena circulación de aire fresco, los humanos y los animales, pueden intoxicarse y morir por inhalación.

Cada año, alrededor de 50.000 personas acuden a la sala de emergencia por este problema y 420 personas mueren en los Estados Unidos por intoxicación accidental con monóxido de carbono según el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades)

La mayoría de los accidentes causados por envenenamiento con monóxido de carbono se produce en los hogares, cuando desarrollamos nuestras actividades diarias, ya sea al cocinar, en los automóviles, con la calefacción, con el objeto de abrigarnos en el frio, especialmente cuando ha habido alguna falla en el sistema eléctrico o usando artefactos que estén defectuosos.

En general, las primeras señales de exposición a concentraciones de monóxido de carbono incluyen: dolores de cabeza y falta de aliento cuando hacen ejercicios moderados. La exposición continua puede producir síntomas como: fuertes dolores de cabeza, mareos, cansancio, náuseas, confusión, irritabilidad y pensamiento confuso, falta de memoria y coordinación. Sin embargo, algunas personas pueden no tener síntomas y estar expuestas a niveles bajos de este tóxico gas; la continua y baja exposición puede causar alteraciones en la salud a largo plazo, estos efectos pueden ser daños neurológicos, como dificultad para aprender y retener datos en la memoria, efectos emocionales y de personalidad y trastornos sensoriales y motores.

Para prevenir este problema típico de esta época del año debemos: Instalar alarmas de monóxido de carbono cerca de los dormitorios. Inspeccionar y limpiar todos los años los sistemas de calefacción y la chimenea. Instalar y utilizar un extractor de aire sobre las cocinas de gas y abrir el conducto de humo cuando usemos la chimenea y verificar que las puertas de la estufa de leña cierren bien. Si usa generadores portátiles déjeles fuera y lejos de la vivienda. Nunca deje el automóvil encendido en el garaje.  Evite usar una parrilla de carbón en interiores, ni siquiera en la chimenea. Nunca caliente su casa con un horno de gas.

Si no dispone de estos detectores de humo, acérquese a la estación de bomberos más cercana y solicite una de estas alarmas para su casa y chequee permanentemente su funcionamiento. Sea precavido antes de usar su calefacción sométale a una revisión.

Si usted siente que tiene síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, salga inmediatamente a un ambiente con aire fresco, abra puertas y ventanas para que la casa se ventile, cierre y apague estufas, hornos, calentadores y todo aparato de este tipo. Llame inmediatamente al 911 y/o busque atención médica de urgencia. La intoxicación por monóxido de carbono es prevenible, proteja a su familia informándose.

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...