El sonido del mariachi, los gritos ¡Viva México! y el Himno Nacional Mexicano, se hicieron presentes la mañana del sábado 20 mayo durante la ceremonia de inauguración del Consulado de México en Oklahoma City, donde asistieron cientos de personas para vivir este momento histórico que por muchos años se había estado esperando. Ahora solo queda estar muy al pendiente de que el Consulado de México número 52 en los Estados Unidos, realmente sirva eficazmente a nuestra comunidad mexicana y vele por los derechos de nuestras familias, como lo prometió la Lic. Edurne Pineda, Cónsul Titular del Consulado de México en Oklahoma City.
“El Consulado de México en Oklahoma City ofrecerá servicios a más de 400 mil mexicanos que residen en el estado de Oklahoma”, así lo señaló el Canciller Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y quien vino en representación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para inaugurar la oficina consular.

Es importante mencionar que, el propósito principal del Consulado Mexicano es brindar protección y asistencia consular en materia migratoria, derechos humanos, emergencias, oportunidades educativas, orientación en salud, asuntos penales, administrativos, laborales y familiares; y ayudarlos a obtener la documentación necesaria como lo es la expedición de pasaportes y credenciales de INE, el registro de nacimientos y de matrimonios entre mexicanos, la tramitación de poderes notariales, entre otros.
Inauguración del Consulado de México en Oklahoma City
Durante la celebración de apertura participaron diversas autoridades mexicanas como lo son: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Moisés Poblanno; el director general de servicios consulares, Jaime Vázquez Bracho; la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva y la Cónsul de México en Oklahoma City, Edurne Pineda; asimismo, estuvieron presentes autoridades locales como el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt; el alcalde de Oklahoma City, David Holt; el senador Michael Brooks- Jiménez; la co-fundadora de Dream Action Oklahoma, Angélica Villalobos; la presidenta de la Federación Zacatecana en Tulsa, Florencia Trejo, entre otros líderes y representantes de organizaciones.

“Gracias al compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, hemos logrado la apertura de esta nueva representación consular que dedicará trabajo y empeño incansables para ofrecer a la comunidad creciente de origen mexicano en el estado de Oklahoma, servicios consulares de calidad, amplia asistencia consular y activos programas comunitarios con enfoque preventivo. Reconozco la labor de todos los líderes involucrados para que este Consulado sea una realidad”, señaló Edurne Pineda, Cónsul Titular del Consulado de México en Oklahoma City.
Por su parte el gobernador Kevin Stitt expresó: “La comunidad hispana es muy importante para Oklahoma, ellos son el 12 por ciento de la población de este gran estado y los valores de los mexicanos son los valores de los oklahomenses; ellos trabajan duro, son emprendedores, aman a su familia y ponen primero a Dios en sus vidas”.

Durante la ceremonia Angélica Villalobos, co-fundadora de Dream Action Oklahoma señaló la importancia de la comunidad inmigrante en Oklahoma que aporta a la economía del estado 5.4 billones anuales y que es necesario que las autoridades políticas reconozcan su poder y trabajen para proteger a esta comunidad que contribuye a través de su economía para que este estado.
“Aproximadamente 6 por ciento de la comunidad hispana en Oklahoma son inmigrantes indocumentados que contribuyen económicamente al estado con 1.5 billones de dólares anuales, imagínese lo que aportan en todo Estados Unidos; así que nada se nos ha regalado, todo lo que se ha logrado es porque hemos luchado para que sea una realidad”, sentenció Angélica Villalobos.

“Esta nueva oficina consular es el resultado de una lucha incansable de personas preocupadas por la comunidad mexicana en este estado. El significado que tiene esta inauguración es un profundo reconocimiento a lo que ustedes representan, hacen y promueven todos los días; ustedes que luchan por sus objetivos, educan a sus hijos y son ciudadanos de bien en Oklahoma”, aseveró el canciller Marcelo Ebrard.
Servicios que ofrecerá el Consulado de México en Oklahoma City
El Consulado, con sede en 1131 W Sheridan Ave, Oklahoma City, estará enfocado en una primera etapa, en atender la fuerte demanda por documentación a mexicanos que existe. Posteriormente se ofrecerán servicios de asistencia en materia de protección consular y programas comunitarios en materia de salud, educación financiera y orientación educativa.

Es importante señalar que a partir del 1 de junio el consulado atenderá trámites de pasaporte, matrícula consular y solicitud de credencial para votar. Las citas están disponibles a través de MiConsulado en https://miconsulado.sre.gob.mx/o llamando al +1(424)309 0009. Asimismo, se hace hincapié que no se deje llevar por gestores para hacer una cita, ya que las citas son gratuitas y directamente con el consulado.
La página oficial del Consulado de México en Oklahoma City es https://consulmex.sre.gob.mx/oklahoma/ en ella podrá encontrar información de los servicios que ofrecen a la comunidad. Recuerde que la disponibilidad de citas se publicarán todos los martes y jueves de cada semana, cerca de las 10 de la mañana.