Tuesday – May 30, 2023

Depresión en los jóvenes

Según señala la UNICEF, aproximadamente un 15% de la población infanto-juvenil muestra síntomas de depresión durante la infancia, y aparece con más frecuencia en niñas que en niños. Esta es sin duda una problemática que los padres deben enfrentar. Presentamos algunos consejos de expertos que puede encontrar en sitios de internet especializados en la salud mental.

Sea cual sea la causa de este aumento, una cosa es segura. Los servicios de salud no acudirán al rescate. La mayoría de los padres que tienen un hijo con depresión o ansiedad lo tratan ellos mismos. He aquí consejos de padres que han encontrado su camino.

1. LAS SEÑALES DE ALARMA

Es difícil saber cuándo un comportamiento “desafiante” es “típico de las hormonas adolescentes” o un motivo de alarma. Williamson aconseja fijarse en el nivel de retraimiento. “Si tu hijo antes estaba entusiasmado por ir al fútbol y ahora quiere dejarlo, toma las comidas en su habitación, pasa excesivo tiempo alejado de la familia y los amigos, es necesario averiguar qué está pasando… y quizá ser un poco detective”.

2. VIGILAR SU VIDA ONLINE

Firme defensor de la supervisión de la vida digital de los niños, Williamson aconseja a los padres que accedan a todas las cuentas y él mismo lo hace. “Nunca dejaríamos que nuestro hijo de 14 años saliera una noche y no nos dijera lo que está haciendo”, afirmó. “La idea de que deben tener cuentas seguras a las que los padres no puedan acceder es delirante. Hay que entender la complejidad y el peligro”, agregó.

3. NO HAY UNA SOLUCIÓN RÁPIDA

Hay días buenos y días malos, y muchos días intermedios. Se debe encontrar cualquier forma de establecer una conexión más profunda. Enviarnos videos de perros por Instagram. Hacer cosas divertidas juntos: pasear al perro, jugar a la pelota fuera con él, preparar sus comidas favoritas y comerlas juntos. Escucharle siempre que hable y enviarle recursos en línea con los que se implicaba un poco más. Hay multitud de recursos digitales diseñados para ayudar a los jóvenes. ORCHA, la biblioteca de aplicaciones digitales para la salud, es un buen punto de partida. Wysa es una aplicación galardonada, esencialmente un chatbot que ofrece herramientas cognitivo-conductuales y orientación para los jóvenes que se sienten más seguros hablando con un robot. Silvercloud’s Children and Young People (CYP) tiene una serie de programas para niños y adolescentes que tratan la ansiedad y el bajo estado de ánimo. Calm Harm es una aplicación que ayuda a los jóvenes a controlar el impulso de autolesionarse, y la aplicación Clear Fear pretende ayudarles con la ansiedad; ambas son recomendables.

4. EL AUTOCUIDADO ES ESENCIAL 

Es clave poder ser su modelo o su brújula. Es muy habitual ver a padres quejarse de que no consiguen que sus hijos hagan terapia, pero si les preguntas si ellos mismos reciben apoyo profesional, te dicen: ‘No lo necesito””. Se debe buscar ayuda profesional e incluso. puede encontrar grupos de apoyo en internet.

5. POR DOLOROSO QUE SEA, PASARÁ

Emma Taylor, enfermera consultora en salud mental, afirmó que los jóvenes pueden salir fortalecidos y con más capacidad de recuperación, y de hecho lo hacen.

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Nacionales

Reto por vidas

Durante décadas, los avances en la atención sanitaria y la seguridad redujeron de forma contuntendente y constante las tasas de
Read Article

¿Qué te parece nuestra nueva página de internet?

View Results

Loading ... Loading ...