Con la emoción del fútbol que apasiona a tantos a nivel mundial, muchas personas adquieren deudas, ya sea para comprar una tele donde ver los partidos o para disfrutar de éstos en algún restaurante con amigos. Sin embargo, al igual que sucede en el fútbol, se debe tener una estrategia para responder a los compromisos adquiridos y así no caer en retrasos o falta de pagos que pudiera ocasionar daños en nuestro historial crediticio. Aquí hacemos una comparación del deporte de fútbol con nuestras finanzas en el hogar:
El técnico (Coach)
El rol del técnico es primordial en el buen funcionamiento de cualquier equipo. Es quién sabe las reglas del juego, motiva a sus jugadores a sobrepasar sus habilidades y lograr exito. En el juego de finanzas y su hogar, es importante tener la guía de un buen consejero financiero[Su Coach Financiero] que pueda guiar a la familia a obtener éxito en sus metas financieras.
Entrenamiento y estrategia
El saque de media cancha
Por lo general sabemos que tenemos que ir hacia adelante y conocemos con qué fuerzas (ingresos) contamos, y qué limitaciones (gastos) tenemos ante el adversario. Empezar el juego respetando nuestro presupuesto, significará ir en la dirección correcta. Ahora debemos buscar la meta con más ahínco, pensando en que vamos en el camino correcto.
El pase a los pies
Un pase bien realizado a tu compañero de equipo, significará avanzar hacia la portería o evitar una jugada de peligro. Con nuestro dinero, dar un excelente pase será generar mayores ingresos, lo que nos permitirá llegar rápidamente hacia nuestras metas. Es necesario no confiarnos de nuestra habilidad, como sabemos, en la vida existen altibajos, así que hay que aprovechar las oportunidades para crecer, y mantenernos firmes en nuestro plan y presupuesto.
Trabajar en equipo
El éxito de un verdadero equipo de futbol es jugar justamente en equipo. La conservación del balón, los pases precisos y una visión general de la portería, siempre han dado buenos resultados. Así, en nuestras finanzas la familia juega un papel muy importante, es recomendable que todos estén enterados del estado que guarda la economía familiar para que todos sus integrantes jueguen al mismo nivel.
Saque de meta
Si te equivocas en tus finanzas, siempre será el momento de reiniciar. Cuando se falla un tiro a la portería, todo el esfuerzo anterior del equipo se pierde, y esto puede provocarnos desaliento. En nuestras finanzas, suele ocurrir que suframos algún descalabro por no seguir nuestro plan o gastar más de lo que ganamos. Pero así como un equipo se levanta de un marcador en desventaja para ganar, nosotros debemos tener siempre una mentalidad positiva hacia nuestra economía. Podemos perder un partido, pero jamás el campeonato.
Medio tiempo
Igual que los jugadores de alto rendimiento, necesitamos descansar y recibir apoyo para seguir adelante, el crédito bien manejado, será nuestro mejor aliado para lograr las metas financieras. Apoyarte en el crédito te dará la ventaja competitiva para crecer sólidamente. Pero igual que en un partido, no puedes confiarte con la responsabilidad que tienes de cuidarlo.
Fuera de lugar
Evita tener fallas en tus finanzas. Pagar tus créditos y compromisos, es desarrollar un buen partido, caer en fuera de lugar, es tan negativo como no entender las reglas del juego. Tener una tarjeta amarilla te pondría en una situación riesgosa, donde lo siguiente sería la expulsión. Conoce las obligaciones que tienes en tus finanzas y tómalas con la seriedad que requieren para no caer en fallas financieras que puedan causar muchos problemas.
La atajada
Es esencial estar preparados para el ataque. El portero sin duda, es la base que da solidez a un equipo, si está bien preparado y atento ante posibles ataques, significará la diferencia entre ganar o perder. De la misma forma, nuestras finanzas están susceptibles a posibles ataques, un accidente, una enfermedad, una contingencia. En este caso es necesario detectar y evaluar nuestros riesgos y prevenir cómo resolverlos. Un seguro o el ahorro personal, serían las herramientas para lograr atajar ésos inconvenientes.
El gol
Entrenar mucho, sin saber qué debemos hacer y para qué, sería como salir a perder de antemano un gran partido. Así, la meta principal que sería ganar, indudablemente, se compone de pequeñas metas que nos llevarán seguramente a la principal. Igualmente, en nuestras finanzas debemos tener metas a corto, mediano y largo plazo, si no las incluimos en nuestro plan (presupuesto), seguramente no tendremos una visión clara de hacia dónde deberán llegar nuestras finanzas personales.
El goleador
Sin duda el goleador de un gran equipo, es la pieza clave para alcanzar el éxito. Normalmente es el mejor pagado, el más reconocido y por lo mismo, el más recordado. Si hablamos de nuestras finanzas, nosotros somos los únicos que tenemos esa posibilidad, hacer un plan, tener metas muy bien definidas, la perseverancia, la disciplina, y voluntad férrea, igual que a un gran goleador, nos llevará a la autosuficiencia financiera y a cumplir nuestras metas, y las que nuestra familia necesita. Busca ser el mayor goleador financiero.
La clave para tener unas finanzas sanas y exitosas, será que nunca gastes más de lo que ganes, hacer lo contrario te llevará a tiempos extras y seguramente a la derrota en penales. Tener metas claras debe ser tu principal estrategia para generar ingresos y lograr así la autosuficiencia financiera.
Para mas información o ayuda a construir sus planes financieros, contacte a:
Oscar Quiroga (405) 922-1833
onquiroga44@gmail.com