Sunday – December 3, 2023

¿Cuántas veces puedo entrar a Estados Unidos con mi visa de turista? 

RESPUESTA: Ésta es una de las preguntas que más se repite entre las personas que ingresan a Estados Unidos por primera vez. Sin embargo, las autoridades consulares no establecen un límite y la respuesta depende de otros factores.
1. Una visa no es garantía de entrar a Estados Unidos Tener una visa no es garantía de entrar a Estados Unidos. Cada vez que vas a entrar al país, tienes que pasar por el área de Migración (Aduanas y Protección Fronteriza CBP) y ahí es un oficial de CBP quien determina si puedes entrar y por cuánto tiempo. La duración de tu estancia la determinará con una serie de preguntas que incluyen dirección a donde vas y nombre del hospedaje, motivo del viaje, si se tienen familiares o amigos en Estados Unidos y el dinero con el que se cuenta. 

El oficial realiza estos cuestionamientos para asegurarse que sólo vas de manera temporal a Estados Unidos y que no quieres quedarte a trabajar o vivir en su país con una visa de turista. Por lo tanto, así viajes una vez o 10 veces en un año a Estados Unidos, siempre tendrás que pasar por esta entrevista y en cada ocasión tu entrada estará a disposición de lo que decida el oficial consular. 

Los comprobantes de la compra de tu vuelo de regreso, hotel y atracciones 

pueden ayudarte a que te autoricen la entrada. Si tienen fuertes sospechas de que mientes, pueden negarte el acceso. 

2. Tiempo autorizado para estar en Estados Unidos.
La mayoría de las veces, el oficial concede un tiempo de estancia de hasta 180 días (o 6 meses) en Estados Unidos con visa de turista. Indicará tu fecha límite 

de salida del país con un sello en tu pasaporte. Si te conceden una estancia de hasta 6 meses, puedes disfrutar de Estados Unidos todo ese tiempo, aunque en la entrevista sólo hayas dicho que ibas por una semana o un mes. Una vez que tienes concedido un periodo puedes aprovecharlo. También puedes regresar a tu país en el tiempo que ya tenías programado a pesar de que te concedan medio año. Ojo: También es posible que el oficial de CBP te de un periodo de estancia más corto. No rebases la fecha indicada con el sello en tu pasaporte. Si sales 

de Estados Unidos en una semana y quieres regresar al siguiente mes no hay problema, pero recuerda que siempre tendrás que pasar por la entrevista con CBP. 

3. ¿Qué pasa si ya entré “muchas” veces a EE.UU.? El término “muchas veces” es muy ambiguo. Hay personas que viajan cada mes a Estados Unidos por diferentes razones: turismo, compras, negocios, visita de familiares y no tienen problemas si justifican adecuadamente sus viajes. 

No obstante, puede ser que un oficial decida cuestionarte el porqué de tus entradas. Deberás responderle lo que te pregunte. Por ejemplo, cuántas veces has ingresado en el último, año, cuándo fue la última vez que entraste y hasta qué hiciste en cada actividad. Si te has mantenido al margen de la ley, no deberías tener problemas. Pero si entras y sales cada seis meses para hacer algo prohibido como trabajar o estudiar con visa de turista, entonces sí pueden cancelarte la visa. Los oficiales de CBP se reservan el derecho de cancelarte la visa cuando consideren que le das un uso inadecuado.
4. Razones por las que pueden cancelarte la visa en un puerto de entrada
-Vivir y trabajar en los EE.UU. sin la documentación migratoria en regla.
-Ayudar a cruzar gente o a sus familiares a Estados Unidos cuando no cuentan con la documentación migratoria necesaria.
-Traer artículos prohibidos como armas, explosivos o drogas.
-Traer sin declarar, al llegar o salir de México o Estados Unidos a través de los Puertos Fronterizos, más de $10,000.00 dólares en su persona, equipaje o vehículo.
– Por aceptar asistencia pública del gobierno con papeles falsos.
– Por permanecer en Estados Unidos más del tiempo autorizado en su Forma I-94. 

Comparte este artículo:

Randy King

Randy King

Artículos Relacionados

Artículos

Alertas a fraude

Los ciberdelincuentes utilizan ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial, para mejorar sus tácticas de fraude y estafas durante la temporada
Read Article

¿Cómo calificarías el nivel educativo de las Escuelas Públicas de Oklahoma City?

View Results

Loading ... Loading ...