RESPUESTA: Las autoridades federales de Estados Unidos han instado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración a modificar el examen de ciudadanía, generando expectativas sobre un aumento en los estándares de inglés y conocimiento histórico requeridos. En el caso de que se aprueben los cambios propuestos, se espera que el nuevo examen entre en vigencia en 2024. Actualmente, el Uscis está llevando a cabo evaluaciones exhaustivas en diversos grupos para evaluar la viabilidad de las modificaciones.
Los resultados de estos ensayos serán divulgados en marzo próximo, según Shawn Chakrabarti, especialista en programas de educación, capacitación para la ciudadanía y participación pública de dicha entidad gubernamental. El examen consiste en una evaluación oral y escrita que mide el nivel de inglés del solicitante y sus conocimientos sobre la educación cívica de Estados Unidos. Se realizan diez preguntas a partir de un banco de 100, todas relacionadas con la historia del país. Para aprobar, el solicitante debe responder correctamente al menos seis de estas preguntas utilizando oraciones simples. También se le solicita proporcionar información del Formulario N-400 en el idioma requerido para verificar su dominio lingüístico. Los cambios se centrarán en las pruebas de inglés y educación cívica. Las modificaciones propuestas son las siguientes:
– Idioma: El entrevistador presentará imágenes de situaciones cotidianas, como actividades diarias, alimentos y clima. El solicitante deberá describir oralmente lo que observa.
– Historia: En el nuevo examen, las preguntas serán de opción múltiple. Cada pregunta aparecerá en una pantalla junto con todas las opciones de respuesta, y el solicitante deberá seleccionar la respuesta correcta. Estas reformas pretenden elevar los estándares de conocimiento y habilidades lingüísticas requeridas para obtener la ciudadanía en EE.UU.
¿Qué pasa si repruebo el examen de ciudadanía de Estados Unidos? ¿Puedo volver a tomarlo?
RESPUESTA: Para obtener la ciudadanía de Estados Unidos por medio de la naturalización se deben cumplir con diversos requisitos, entre ellos aprobar un examen que se realiza durante la entrevista. “Durante la entrevista de naturalización, necesitará contestar preguntas sobre su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización y sus antecedentes. También tomará un examen de inglés y educación cívica, a menos que sea elegible para una exención”, puntualizan los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). El examen de ciudadanía se compone de dos partes.
1. El oficial de USCIS le hará 10 preguntas al solicitante sobre educación cívica, gobierno e historia estadounidense. El solicitante debe contestar correctamente 6 de esas 10 preguntas. Las preguntas que realiza el oficial se toman de una guía de 100 preguntas de USCIS y se realizan en inglés. En este enlace puedes consultar las preguntas en español para estudiarlas.
2. En la entrevista también se realiza un examen de inglés. Se debe demostrar una comprensión del idioma inglés, incluida la capacidad de leer, escribir y hablar inglés básico. USCIS da dos oportunidades para cumplir con los requisitos de inglés y civismo. “Si usted reprueba alguna parte de estos requisitos, se le volverá a administrar el examen durante una nueva entrevista en la parte del examen que reprobó (inglés o civismo) entre 60 y 90 días a partir de la fecha de su entrevista inicial”, anotan. Para la prueba de lectura, el solicitante debe leer en voz alta una de cada tres oraciones correctamente para demostrar su capacidad de leer en inglés. En caso de que repruebes alguna de las dos partes del examen de naturalización, puedes volver a tomar la parte que reprobaste. En caso de que repruebes en tu segunda oportunidad, tendrás que volver a iniciar todo el trámite. Si eres rechazado durante el trámite de naturalización por el examen o por falta de documentación, puedes presentar la solicitud tantas veces como quieras.