Después de todas las festividades, la mayoría de las personas regresan a su vida cotidiana y se reincorporan a sus actividades como el trabajo y la escuela. Sin embargo, aunque las fiestas hayan terminado, en muchos casos existen deudas que no se saldarán hasta dentro de meses, según la modalidad que hayan elegido para pagarlas. A veces, estos pagos junto a los gastos fijos que tenemos en el hogar, ocasionan que suframos la llamada “cuesta de enero” en la cual nos vemos apurados para responder a nuestros compromisos. Enlistaremos algunas sugerencias para terminar con la cuesta y comenzar el año con el pie derecho.
1. Decídase a terminar con deudas innecesarias: si compró una serie de luces a 18 meses sin intereses, contacte a su banco o a su tienda departamental y salde esa deuda. Aplique lo mismo para otros productos que haya comprado de esa manera, si la deuda durará más que la vida funcional del artículo, lo mejor es pagarlo ahora. A pesar de que sean pagos pequeños, es una cantidad que estará mermando su presupuesto mensual.
2. Elabore un presupuesto: aunque suene repetitivo, la elaboración de presupuestos es lo ideal en estas situaciones, ya que puede dimensionar exactamente qué cantidad de dinero tiene y cómo la gastará. Destine una parte importante a eliminar sus deudas para que pueda avanzar más. Evite salirse del mismo, por lo menos en lo que vuelve a equilibrar sus finanzas.
3. Haga un plan de pagos: comience por la deuda que cuenta con mayor cantidad de intereses o con la que le resulte más pesada y aporte un poco