El próximo 3 de noviembre marca una de las celebraciones más importantes para la comunidad panameña que reside en el estado de Oklahoma, y es que se han organizado para celebrar su Independencia a su máxima expresión. La festividad se llevará a cabo en el Centro de Eventos Cantera, ubicado en el 3701 N. MacArthur Blvd. Oklahoma City, OK 73122 y dará inicio a las 7:00 de la noche. La celebración contará con una gran variedad de comida tradicional de Panamá, música, bailes y mucha diversión para toda la familia.
“Panamá cumple 202 años de independencia. Este acontecimiento histórico fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 de noviembre y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 320 años de vida colonial. El movimiento panameño de independencia de la Corona Española se inició el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de Los Santos dirigido por Segundo Villareal, el cual contó con el respaldo de otras ciudades de la provincia como Natá, Penonomé, Ocú y Parita. Finalmente la Independencia de Panamá, el 28 de noviembre de 1821 y acto seguido, este país decide de manera voluntaria, unirse a la Gran Colombia de Simón Bolívar, (junto con Venezuela, Ecuador y Colombia), inspirados en las ideas de Libertad de este libertador; y el 1 de diciembre de ese mismo año, en la ciudad de Santiago se proclamó la Independencia de la Provincia de Veraguas del poder español, la cual se une al movimiento independentista de Panamá y por ende, se adhiere a la Gran Colombia”, compartió Yimma Kernes, quien es la fundadora de The Panamanian Society of Oklahoma, quien además añadió que durante la celebración estarán coronando a la nueva Reina de Panamá en Oklahoma.

La Reina Panameña 2023-2024 será la señorita Alexandra Hayen, quien tiene 19 años y es hija de Maria Ozment y Kurt Hayen. Ella se graduó de la escuela secundaria West Moore en 2022 y actualmente estudia cosmetología. Una de las cosas que le encanta realizar es pintar, tocar música y pasar el rato con sus amigos y familiares. Asimismo, ha estado muy involucrada en la comunidad hispana en los últimos años sirviendo y participando en diversos eventos sociales.
“Es importante celebrar este evento porque la cultura para mí es contribuir de manera positiva y eficaz a través de acciones que contemplan el desarrollo social a la sostenibilidad para identificarnos donde estemos, la convivencia, la cohesión social, básicamente podemos verla cuando convivimos en enseñar lo nuestro y que otras culturas puedan colaborar y viceversa”, agregó Yimma Kernes, fundadora de de The Panamanian Society of Oklahoma.
Es importante mencionar que, si usted desea participar en la celebración de la Independencia de Panamá se pedirá un donativo de 25.00 dólares.