Tuesday – May 30, 2023

Acceso lingüístico

En la actualidad en el estado de Oklahoma, contar con información en el idioma español es de suma importancia, y eso lo sabemos muy bien en esta Casa Editora, puesto que, desde 1988 El Nacional de Oklahoma ha servido a la comunidad hispanohablante dando a conocer en su idioma, los sucesos que ocurren a nuestro alrededor.

Hoy en día el impacto que ha tenido la comunidad hispana/latina en el estado, ha generado que organizaciones, negocios, dependencias de gobierno, entre otros; notifiquen a los residentes de Oklahoma información en inglés y español, o incluso, en otros idiomas.

Por tal razón para nosotros como medio de comunicación, es un orgullo poder dar a conocer a usted estimado lector, que el pasado 13 de enero, la institución educativa Tulsa Community College, celebró la graduación de 17 estudiantes hispanos que han completado el programa de certificado de habilidades de interpretación en español y/o habilidades de traducción en español.

Los graduados tuvieron el privilegio de participar en una ceremonia especial de entrega de insignias, en el Centro Thomas K. McKeon para la creatividad en el Tulsa Community College Metro Campus, ubicado en la ciudad de Tulsa, Oklahoma; donde estuvo presente como oradora invitada Joy Hofmeister, Superintendente Estatal de Instrucción Pública.

“Existe la necesidad de contar con intérpretes y traductores calificados y formados que trabajen en nuestros sectores de atención sanitaria, jurídica y empresarial. Es importante entender que hay una diferencia entre saber algo de español y estudiar la traducción o interpretación del español al inglés y del inglés al español desde un nivel capacitado”, mencionó Tina Peña, profesora asociada de español y capacitadora de intérpretes de Tulsa Community College.

Un análisis de los resultados del censo de Estados Unidos de 2020, muestra que Oklahoma es menos blanco que hace 10 años, siendo los hispanos el segundo grupo racial o étnico más grande del estado. El porcentaje de personas que se identifican como solamente blancas, no hispanas o latinas, se redujo del 68,7% en 2010 al 60,8% en 2020, mientras que los que se identifican como hispanos o latinos saltó del 8,9% al 11,9% durante el mismo período de tiempo. Este cambio demográfico en el estado, ilustra la demanda y el crecimiento laboral previsto para los traductores e intérpretes, que se espera que aumente un 46% de 2021 a 2022.

Es importante mencionar que, el  programa de habilidades de interpretación en español está diseñado para enfatizar la competencia lingüística suficiente para comunicarse con fluidez y para proporcionar asistencia de comunicación entre el personal médico que no habla español y los pacientes que no hablan inglés con grupos legales o médicos. El programa de habilidades de traducción en español está diseñado para enfatizar el uso de la competencia lingüística con fines de traducción escrita.

“El acceso lingüístico en nuestra comunidad es fundamental. En el ámbito de los intérpretes y traductores, hay una gran demanda a medida que las instituciones y organizaciones empiezan a ofrecer estos servicios sin costo alguno y de manera oportuna”, dijo la profesora Tina Peña.

Los estudiantes graduados del programa de certificado de habilidades de interpretación de TCC, realizaron proyectos de aprendizaje de servicio, incluyendo la interpretación de un día a la semana en el tribunal de menores, en el tribunal municipal de Tulsa y han creado un glosario enfocado a los intérpretes. Otro grupo de estudiantes han sido intérpretes en un mercado local de agricultores y han creado un glosario para ayudar a los vendedores cuando los hispanohablantes visitan el mercado de agricultores.

El certificado de habilidades de interpretación en español conlleva también de 19 a 21 horas de crédito, y el certificado de habilidades de traducción en español consiste en 21 horas de crédito, por lo que los futuros traductores, sin duda están más que listos para iniciar una nueva etapa en su vida profesional.

Comparte este artículo:

Josue Ramos

Josue Ramos

Journalist at El Nacional De Oklahoma

Artículos Relacionados

¿Qué te parece nuestra nueva página de internet?

View Results

Loading ... Loading ...