Viaje Incierto Destacado
Realmente es muy triste ver la imágenes de los miles de hondureños que continúan con su viaje, buscando un mejor futuro, libertad y seguridad. Como sabemos su caminar no ha sido fácil y han tenido que enfrentar muchos obstáculos, algunas de esas situaciones es el peligro que enfrentan los niños de estas familias.
Unicef pidió a los Estados que brinden protección y atención inmediata y prioritaria a los niños y niñas que en un número indeterminado forman parte de la caravana de migrantes hondureños que recorre parte de Centroamérica y México con rumbo a Estados Unidos. Estos menores viajan en condiciones de intensa vulnerabilidad y enfrentando situaciones de altísimo riesgo.
Miles de hondureños salieron de su país en dos caravanas con la intención de llegar a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, anunció un recorte sustancial de la cooperación a ese país y a Guatemala y El Salvador en castigo por no impedir el avance de los migrantes.
Miles de los migrantes hondureños ya traspasaron la frontera con México y salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo con el objetivo de alcanzar la frontera con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona norte o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noreste que lleva a Tijuana.
En una declaración, el organismo UNICEF dijo: “abogamos por la garantía de los derechos de los niños y niñas migrantes y refugiados a permanecer junto a sus padres o cuidadores, evitando la separación familiar”, y por el uso de alternativas a la detención de los menores, que “en ningún caso” es justificable “solo por razones migratorias”.
Trump defendió la política de separar a las familias migrantes ilegales, mediante la cual miles de menores fueron apartados de sus padres a mediados de este año y enviados a centros de retención, y no desmintió informaciones de prensa de que su Administración prepara nuevas medidas que reactivarían esa práctica.
Sabemos de antemano que el problema entre las fronteras viene desde hace muchos años, también que muchos paises en estos momentos viven una crisis social, económica, política y demás y que las familias lo único que desean es salir de esa situación por el bien de sus hijos.
¿Qué pasará con estas caravanas de migrantes hondureños? No lo sabemos, lo que si es cierto es que aunque las políticas son diversas en cada país y muchas veces estrictas. Somos seres humanos y es fácil decir y juzgar a estas familias que emigran, pero así como ellas, muchos de nosotros salimos de nuestros paises, con la misma causa, buscando un bienestar.
Ojalá los países puedan unirse y buscar una alternativa rápida que solucione esta situación. ¿Usted que opina?
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.