Del Norte hasta el Sur… Todos Somos una América Destacado
El 8 de octubre se celebra el Día de la Raza o en otros países conocido como el día que Cristóbal Colón descubrió a las Américas.
Sin duda es difícil pensar que todavía los seres humanos en este lado del mundo (Las Américas) nos discriminemos unos a los otros por el color de piel. Es tonto imaginar que existe un racismo sin sentido, el cual solo genera rabia y separación entre hermanos de un mismo continente. Inclusive es absurdo todavía pensar que, llamamos a Estados Unidos de América, como si se tratara de el primer país descubierto por Colón, que de hecho fue Bahamas. Solo por el simple hecho de que unos estén en el Sur, Centro o Norte, no quiere decir que seamos considerado de otra especie.
El Día de la Raza debe servir de reflexión al pasado para entender el origen de nuestras culturas y así de tal manera analizar el presente en que vivimos. En un mundo lleno de tanto resentimiento y desprecio debemos ser críticos aún de nuestros colonizadores, cuyo tampoco fueron los más amables, ya que entraron sin permiso a nuestras tierras. Sin embargo, esto debe servir para mantenernos unidos en un presente del cual todos somos iguales, sin importar la raza de origen. Pero volviendo a la realidad, si, todavía existe un racismo inexplicable.
Pienso que el ocho de octubre se debe seguir celebrando con solidaridad nuestras raíces y costumbres, nuestros valores e ideales, del cual todos pertenecemos. De tal manera que debemos crear comunidades en donde los mejores preparados ayuden a los más necesitados, tenemos que trasladar un mensaje de unión entre fronteras en donde todos podamos aportar el desarrollo de nuestras tierras. Una vez mas repito, basta ya de odio y discriminación.
Todos somos hermanos de una gran tierra llamada América de la cual tenemos que proteger de sus gobernantes no tan buenos y corruptos. Gobernantes que nos hacen ver a las distintas razas como algo negativo e inmundo. Si bien, alguien puede ser de Venezuela, México, Guatemala, Estado Unidos, Brasil, Trinidad y Tobago, o Paraguay, etc., TODOS somos americanos y todos pedimos lo mismo a nuestros gobernantes. Los americanos (sea del Norte, Centro, o Sur) queremos una vida llena de paz y sin prejuicios.
Por último, el ocho de octubre, Día de la Raza, debemos seguir manteniendo el amor uno al otro y cultivar nuestras raíces para crecer como hermanos. Sería bonito llegar a pensar que en un futuro no muy lejano América sean todas y no solo una, aún mejor todavía pensar que ya no existan fronteras en la que alguien del Sur no le tenga miedo a alguien del Norte. Sería excelente imaginar que las nuevas generaciones de jóvenes se den cuenta que sin importar el color, el idioma, todos tenemos lo mismo al final del día, todos tenemos dos manos y diez dedos, dos orejas, dos ojos, dos piernas, dos pulmones, etc. y sobretodo y más importante un corazón que tiene que latir para vivir.
Que este Día de la Raza del 2018, nos sirva para querernos más como hermanos americanos. Del Sur hasta el Norte, todos juntos podemos hacer más…
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.